:: MALARGÜE ELIGIÓ AL MALBEC PARA ACOMPAÑAR UN CHIVITO ::

LosANDES.com.ar Con el aroma inconfundible del tradicional chivito malargüino a las llamas y el sabor incomparable de siete varietales de vinos tintos mendocinos se realizó en Malargüe la tercera edición de la Chivinsud, denominada en esta oportunidad «Amalgama de Sensaciones».

El objetivo perseguido por los organizadores del primer maridaje fijo en concurso de la Argentina, que tuvo el complemento de la moda y la música, fue encontrar el mejor vino para acompañar al chivito marlargüino y deleitar el paladar de quienes lo consuman.

Image and video hosting by TinyPic

De esta manera, un malbec, de la bodega Rutini, elegido por el público y un malbec de Nieto y Senetiner seleccionado por el jurado fueron los ganadores.

El encuentro, organizado por la Dirección de Turismo de Malargüe, se desarrolló con la participación activa del público y de un jurado compuesto por 10 expertos de la Asociación de Profesionales en Enología y Alimentos (Apeaa), lo que permitió obtener, maridaje mediante, el resultado del mejor vino para los mejores chivitos.

La directora de Turismo Fabiana González expresó: «Esta fiesta tiene mucho por crecer. Será un gran desafío la próxima Chivinsud, sin desfile de moda, porque tenemos que lograr que la gente concentre toda su energía en maridar. El maridaje fue igual un éxito, más de 80% del público participó y se paró a buscar su porción de chivo para compartir con las 7 muestras de vino».

El espectáculo, que sirvió también en parte para concretar la suspendida Fiesta Provincial de la Nieve, contó entre otros con la presencia del gobernador de la provincia Celso Jaque. Minutos antes de la medianoche, los 350 presentes fueron invitados a participar del maridaje que esta vez tuvo una modalidad diferente a la habitual.

Se dispusieron islas en diferentes puntos del salón y los invitados que decidieron formar parte del concurso debían acercarse para servirse una porción de alguno de los chirriantes chivitos que se asaban lentamente a la llama, para luego llevarla hasta su mesa donde los sommeliers de la escuela de Hotelería y Gastronomía Islas Malvinas vertían en sus copas los vinos preseleccionados para la ocasión.

En total fueron siete varietales de cinco bodegas mendocinas: tempranillo y malbec (Rutini Wines), bonarda y malbec (Trivento), malbec (Nieto y Senetiner), cabernet sauvignon (San Polo) ycCabernet sauvignon (Fecovita).

Tanto el público como el jurado, a medida que degustaban el chivito y elegían al mejor vino, también disfrutaban del espectáculo, de moda y la música. Una larga pasarela, sirvió para el paso una y otra vez de la modelo uruguaya Mónica Farro, la estrella argentina Rocío Marengo, la joven modelo Zaira Nara, la consagrada Ximena Capristo y los modelos ex gran hermano Santiago Almeida y Gustavo Conti.

La totalidad del desfile en el que prevalecieron atuendos vaporosos con mucho brillo y en colores básicos como el blanco, el negro y el rojo que marcan la tendencia para esta primavera verano estuvo coordinado por Marta Pleus. El marco musical fue aportado por el staff de bailarines y cantantes del reconocido vestuarista y escenógrafo, Aníbal Pachano.

Un escribano fue el responsable de verificar y constatar la elección. Para el público el mejor varietal que acompaña al chivito malargüino es el malbec de Rutini Wines, con 20% de los votos.

Marcos Sandoval, que llegó de Maipú para disfrutar del encuentro consideró que «sin lugar a dudas iba a ser uno de los malbec ya que son los que no opacan el sabor del chivito, al contrario, lo acompañan».

En tanto, para los jurados, en mejor tinto es el malbec de Nieto y Senetiner que obtuvo un total de 96 puntos, seguido por los malbec de Rutini y Trivento con 95 y 94 puntos respectivamente.

Abel Furlan, de la Consulta, miembro de la Comisión directiva de Apeaa, expresó que «los vinos fueron probados por separado y se les otorgó un puntaje y luego fueron probados con el chivo y esos puntajes se modificaron» y agregó que «los 7 vinos son muy buenos, pero el chivo estaba mejor».

En la primera edición de la Chivinsud realizada en el año 2004 fueron ganadores dos malbec de San Rafael y en la segunda, en el 2006, un bonarda de Maipú y un malbec de San Rafael.

Acerca de probandolv88arg

estudiante de informatica
Esta entrada fue publicada en Argentina, Diarios, Interior, Javier Musetti, Mendoza. Guarda el enlace permanente.

Deja un comentario